Obituario Belén Martínez-Ferrer
El día 13 de diciembre del 2021 falleció la Dra. Belén Martínez-Ferrer, profesora titular, del departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo Olavide, e investigadora del Grupo Lisis. El Grupo Lisis, su universidad y todos/as los/as investigadores/as y profesionales del ámbito social que hemos colaborado con ella, lamentamos inmensamente su pérdida y destacamos su enorme profesionalidad y excelentes valores que la caracterizaban como extraordinaria persona.
Belén Martínez Ferrer cursó la Licenciatura en Psicología en la Universitat de València y se doctoró en Psicología Social en el año 2009 en esta misma universidad.
A nivel docente, Belén era profesora Titular de Universidad en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (UPO), en el que impartía asignaturas en grado y postgrado como Psicología Criminal, Psicología Social de la Violencia Juvenil y Family Psychology. También, era responsable académica de Máster de Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social. En su actividad docente, siempre destacó por su gran vocación y cercanía con el alumnado.
A nivel investigador, desde sus inicios y a lo largo de toda su trayectoria fue un miembro muy relevante del Grupo Lisis. Además, era responsable del grupo de investigación PAIDI (SEJ-468) “Valores, familia, Igualdad y Relaciones Intergeneracionales”. También, pertenecía a la Red Iberoamericana para el Estudio de la Violencia en la Adolescencia (RIEVA).
Su trayectoria investigadora se centró en el análisis psicosocial de las distintas expresiones de violencia en adolescentes, el uso problemático de redes sociales y problemas de ajuste en la adolescencia.
Fue Investigadora Principal de diferentes proyectos de investigación sobre el uso problemático de las redes sociales virtuales, ciberviolencia, bullying y cyberbullying. También, destacó su participación en investigaciones con el grupo de Psicología Comunitaria y Ambiental de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que versan sobre las migraciones internas en mujeres náhuatl y el análisis de la percepción de inseguridad, confianza en las instituciones y victimización. Además, fue colaboradora con el grupo de Psicología Educativa del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) en la University Sweden.
Sus aportaciones científicas fueron muy numerosas y destacan por su gran calidad científica e impacto nacional e internacional. Fue autora de numerosos artículos científicos publicados en revistas de impacto internacional, libros y capítulos de libro.
Sus compañeras y compañeros y amigos y amigas del Grupo Lisis de investigación, con los que tantos buenos momentos ha compartido de trabajo y risas, queremos transmitir el sentimiento conjunto de sentirnos afortunados por haberla conocido. Su bondad, ingenio, buen humor y compromiso solo son algunos rasgos que la definían. Nuestra mayor fortuna, Belén, es, sin duda, haberte querido. Eternamente estarás en nuestro recuerdo, pero, sobre todo, en nuestro corazón.
Esta web ha sido cofinanciada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, de la Junta de Andalucía, en marco del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Objetivo específico 1.2.3. «Fomento y generación de conocimiento frontera y de conocimiento orientado a los retos de la sociedad, desarrollo de tecnologías emergentes») en marco del proyecto de investigación de referencia UPO‐1265142. Porcentaje de cofinanciación FEDER 80%.
© Grupo Lisis, 2024