Mª Elena Villarreal

Contacto
Profesora Titular
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Psicología
Mutualismo No 110
Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Colonia Mitras Centro
CP 64460
Monterrey, Nuevo León
México
maria.villarrealgl@uanl.edu.mx
(81) 8333.8233
(81) 8348.0286
Redes académicas
PUBLICACIONES
Villarreal-González, ME., Sánchez-Sosa, JC., Musitu-Ochoa, G. (2020). La violencia en adolescentes escolarizados en el Estado de Nuevo León. Revista Ciencia UANL, 23 (101), 30-35 PDF
Romero-Abrio, A., Villarreal-González, M. E., Callejas-Jerónimo, J. E., Sánchez-Sosa, J. C., & Musitu, G. (2019). La violencia relacional en la adolescencia: un análisis psicosocial. Psicología y Salud, 29(1), 103-113. PDF
Romero-Abrio, A., León-Moreno, C., Musitu-Ferrer, D., & Villarreal-González, M. E. (2019). Family Functioning, Self-Concept and Cybervictimization: An Analysis Based on Gender. Social Sciences, 8(2), 69. PDF
Romero-Abrio, A., Martínez-Ferrer, B. Musitu-Ferrer, D., León-Moreno, C., Villareal-González, M.E., & Callejas-Jerónimo, J.E. (2019). Family communication problems, psychosocial adjustment and cyberbullying. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(13), 2417. PDF
Romero-Abrio, Ana, Musitu, Gonzalo, Callejas-Jerónimo, Juan Evaristo, Sánchez-Sosa, Juan Carlos, & Villarreal-González, María Elena. (2018). Factores predictores de la violencia relacional en la adolescencia. Liberabit, 24(1), 29-43. PDF
Villarreal-González, ME., Sánchez-Sosa, JC., Musitu-Ochoa, G., Lucio, LA. (2018). Ciberacoso en adolescentes escolarizados en el estado de Nuevo León. Revista Ciencia UANL, 21(92), 24-31 PDF
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Valdivieso, L. (2013). Desórdenes alimentarios. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.251-272). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Valdivieso, L. (2013). Desórdenes alimentarios. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.251-272). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5. PDF
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Musitu, G. (2013). Ideación suicida. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.273-290). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5
Villarreal-González. M.E., Sánchez-Sosa, J.C. y Del Moral, G.(2012). Teorías sobre la adolescencia. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (5-30). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Villarreal-González. M.E., Sánchez-Sosa, J.C. y Povedano. A. (2012). Teorías sobre la violencia en la adolescencia. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (67-96). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Moreno, D. y Villarreal-González. M.E (2012). Teorías sobre los desórdenes alimenticios. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (227-246). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Musitu, G.. y Villarreal-González. M.E (2012).El modelo de campo psicosocial de los desórdenes alimenticos. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (247-272). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. Villarreal-González. M., Musitu, G. y Martínez, B. (2011). Ideación Suicida en Adolescentes: Un Modelo Explicativo. En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (Eds.), Tópicos de Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario (15-34). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León – Consorcio de Universidades Mexicanas. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2011). Factores Relacionados con la Violencia Escolar en Adolescentes. En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (Eds.), Tópicos de Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario (15-34). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León – Consorcio de Universidades Mexicanas. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Téllez, A. y Villarreal-González, M. (2010). Bioética en la Investigación en Psicología de la Salud. En Cantú, P. (Ed.). Evaluación Bioética de la Investigación en Salud. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN 9786074332766. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González M. (2010). La Psicología de la Salud y los Desordenes Alimenticios en México: Un Análisis Teórico y Prospectivo. En López, F. (Ed.), Prospectiva de la Psicología de la Salud en México (81-96). Consorcio de Universidades Mexicanas. ISBN: 978-607-482-121-5. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J. y Musitu-Ochoa, G. (2010). The role of family communication and school adjustment in adolescent´s violent behavior. En Frías-Armenta, M. y Corral-Verdugo, V. (Eds.). Bio-Psycho-social perspectives on interpersonal violence. Nova Publishers. ISBN 978-1-61668-159-3. PDF
Villarreal-González, M. y Sánchez-Sosa, J.C. (2010). Análisis Prospectivo en el Consumo de Drogas en Adolescentes. En López, F. (Ed.). Prospectiva de la Psicología de la Salud en México. (67-79). Consorcio de Universidades Mexicanas. ISBN: 978-607-482-121-5. PDF
Musitu, G., Jiménez, T. Estévez, E. y Villarreal-González, M. (2009). Problemas en la adolescencia: delincuencia y drogas. En Landero, R. y González, M. (Eds.). Estilos parentales y otros temas en la relación de padres y adolescentes. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León ISBN 978- 607- 433- 222-3. PDF
Sánchez-Sosa, J., Villarreal-González, M. y Moral, J. (2009). La insatisfacción de imagen corporal: trastorno psicológico o conducta normativa. En Consorcio de Universidades Mexicanas (Eds.). Investigación en psicología social. Experiencias desde las universidades públicas. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán. ISBN 978-607-7573-10-4. PDF
Villarreal-González, M. y Landero, R. (2008). La relación de las variables socio demográficas en el consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. En Moral, J., Landero, R. González, M. (Eds.). Psicología de la salud en adolescentes y jóvenes. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN 978-607-433-118-9. PDF
Villarreal-González, M., Castro, R. Domínguez, R. (2016). Familia, adolescencia y escuela: un análisis de la violencia escolar desde la perspe3ctiva ecosistémica. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León ISBN: 9786072707016 PDF
Villarreal González, M., Sánchez Sosa, J., Musitu, G. y Lucio López, L. (2016). 6. Análisis del consumo de drogas en la adolescencia. En Familia, adolescencia y escuela: un análisis de la violencia escolar desde la perspectiva Eco-sistémica. UANL (194-230) ISBN: 978-607-27-0701-6. PDF
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Valdivieso, L. (2013). Desórdenes alimentarios. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.251-272). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Valdivieso, L. (2013). Desórdenes alimentarios. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.251-272). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5. PDF
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Musitu, G. (2013). Ideación suicida. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.273-290). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5
Villarreal-González. M.E., Sánchez-Sosa, J.C. y Del Moral, G.(2012). Teorías sobre la adolescencia. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (5-30). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Villarreal-González. M.E., Sánchez-Sosa, J.C. y Povedano. A. (2012). Teorías sobre la violencia en la adolescencia. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (67-96). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Moreno, D. y Villarreal-González. M.E (2012). Teorías sobre los desórdenes alimenticios. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (227-246). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Musitu, G.. y Villarreal-González. M.E (2012).El modelo de campo psicosocial de los desórdenes alimenticos. En Martínez- Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D., Musitu-Ochoa, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.E. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (247-272). España: Palmero, Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. Villarreal-González. M., Musitu, G. y Martínez, B. (2011). Ideación Suicida en Adolescentes: Un Modelo Explicativo. En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (Eds.), Tópicos de Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario (15-34). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León – Consorcio de Universidades Mexicanas. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2011). Factores Relacionados con la Violencia Escolar en Adolescentes. En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (Eds.), Tópicos de Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario (15-34). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León – Consorcio de Universidades Mexicanas. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Téllez, A. y Villarreal-González, M. (2010). Bioética en la Investigación en Psicología de la Salud. En Cantú, P. (Ed.). Evaluación Bioética de la Investigación en Salud. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN 9786074332766. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González M. (2010). La Psicología de la Salud y los Desordenes Alimenticios en México: Un Análisis Teórico y Prospectivo. En López, F. (Ed.), Prospectiva de la Psicología de la Salud en México (81-96). Consorcio de Universidades Mexicanas. ISBN: 978-607-482-121-5. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J. y Musitu-Ochoa, G. (2010). The role of family communication and school adjustment in adolescent´s violent behavior. En Frías-Armenta, M. y Corral-Verdugo, V. (Eds.). Bio-Psycho-social perspectives on interpersonal violence. Nova Publishers. ISBN 978-1-61668-159-3. PDF
Villarreal-González, M. y Sánchez-Sosa, J.C. (2010). Análisis Prospectivo en el Consumo de Drogas en Adolescentes. En López, F. (Ed.). Prospectiva de la Psicología de la Salud en México. (67-79). Consorcio de Universidades Mexicanas. ISBN: 978-607-482-121-5. PDF
Musitu, G., Jiménez, T. Estévez, E. y Villarreal-González, M. (2009). Problemas en la adolescencia: delincuencia y drogas. En Landero, R. y González, M. (Eds.). Estilos parentales y otros temas en la relación de padres y adolescentes. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León ISBN 978- 607- 433- 222-3. PDF
Sánchez-Sosa, J., Villarreal-González, M. y Moral, J. (2009). La insatisfacción de imagen corporal: trastorno psicológico o conducta normativa. En Consorcio de Universidades Mexicanas (Eds.). Investigación en psicología social. Experiencias desde las universidades públicas. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán. ISBN 978-607-7573-10-4. PDF
Villarreal-González, M. y Landero, R. (2008). La relación de las variables socio demográficas en el consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. En Moral, J., Landero, R. González, M. (Eds.). Psicología de la salud en adolescentes y jóvenes. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN 978-607-433-118-9. PDF
Entrevista Premio 2010. Leer Entrevista
Entrevista Premio 2011. Leer Entrevista
Esta web ha sido cofinanciada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, de la Junta de Andalucía, en marco del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Objetivo específico 1.2.3. «Fomento y generación de conocimiento frontera y de conocimiento orientado a los retos de la sociedad, desarrollo de tecnologías emergentes») en marco del proyecto de investigación de referencia UPO‐1265142. Porcentaje de cofinanciación FEDER 80%.

© Grupo Lisis, 2020