Begoña Iranzo

Doctora en Psicología por la Universidad de Valencia. Actualmente dirige el Máster en Psicología en la Infancia y Adolescencia de la Universidad Internacional de Valencia.
Es docente del Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela y del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Acreditada para el ejercicio de actividades Sanitarias por la Conselleria de Sanidad y ha ejercido la práctica profesional hasta el año 2018. A su vez, es miembro Ordinario de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS).
Es autora y coautora de diversos artículos publicados en revistas de impacto y ha participado en numerosos congresos de ámbito nacional e internacional. En el proyecto concedido por la Generalitat Valenciana “Prevención del suicidio y de la depresión en adolescentes víctimas de ciberacoso” ha participado como Técnico Superior de Investigación de la Universidad de Valencia. También, colabora con el equipo de profesionales de BE-HEALTH LAB en el desarrollo de proyectos de sensibilización social y educativa.
Su interés investigador se centra principalmente en la prevención de conductas de riesgo y ajuste psicosocial en población adolescente. Concretamente, en el estudio del acoso escolar, cyberbullying, el impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación, y en el análisis de las relaciones entre los adolescentes y familias.
Contacto
Profesora y Coordinadora de Máster Universitario del Área de Ciencias de la Salud
Universidad Internacional de Valencia.
Calle del Pintor Sorolla, 21, 46002, Valencia.
Redes académicas
» ORCID
PUBLICACIONES
Iranzo, B., Buelga, S., Cava, M. J., & Ortega-Barón, J. (2019). Cyberbullying, psychosocial adjustment, and suicidal ideation in adolescence. Psychosocial Intervention, 28(2), 75-81. doi:10.5093/pi2019a5
https://journals.copmadrid.org/pi/art/pi2019a5
Ortega Barón, J., Postigo, J., Iranzo, B., Buelga, S., & Carrascosa, L. (2019). Parental communication and feelings of affiliation in adolescent aggressors and victims of cyberbullying. Social Sciences, 8(1), 3. doi: 10.3390/socsci8010003
https://www.mdpi.com/2076-0760/8/1/3/htm
Iranzo, B., Ortega-Barón, J., Carrascosa, L., & Clemente, A. J. (2019). Ajuste Psicosocial de Adolescentes Agresores a través del Teléfono Móvil y de Internet. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 79-92.
http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/1387
Carrascosa, L., Clemente, A. J., Iranzo, B., & Ortega-Barón, J. (2019). Relaciones entre las Actitudes sexistas, la Comunicación Familiar y la Agresión hacia los iguales. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 201-208.
http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/1432
Clemente, a. J., Carrascosa, L., & Ortega-Barón, J., & Iranzo, B. (2019). Cyberbullying: Diferencias en Función del Sexo y Curso Académico. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 585-594.
http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/1642
Ortega-Barón, J., Iranzo, B., Carrascosa, L., & Clemente, A. J. (2019). Satisfacción con la vida, sintomatología depresiva y soledad en víctimas de Cyberbullying. International Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(4), 355-362.
http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/1609
Villanueva, V. J., Gómez-Martínez,S., Iranzo, B., Serrano, S., Aguilar, J., Grau-Alberola, E., & Alapont, M. L. (2019). ¿Existen diferencias en función del sexo en el uso problemático de Internet en adolescentes? Informació Psicológica, 117 (47-57)
DOI: dx.medra.org/10.14635/IPSIC.2019.117.4
Buelga, S., Iranzo, B., Cava, M. J., & Torralba, E. (2015). Psychological profile of adolescent cyberbullying aggressors. International Journal of Social Psychology, 30(2) ,382-406. doi:10.1080/21711976.2015.1016754
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/21711976.2015.1016754?journalCode=rrps20
Villanueva, V.J., Aguilar, J., Alapont, M.L., Iranzo, B. y Gómez-Martínez, S. (2019) . Estudio del uso de las tecnologías de la información y comunicación en adolescentes de la provincia de Valencia. Detección de necesidades y evaluación del programa piloto DIP-TIC. Valencia: E-VALUE, Diseño de Proyectos de Sensibilización Social .ISBN: 978-84-09-10222-8 Ir a enlace
Iranzo, B. (2017). Ajuste Psicosocial en Adolescentes Víctimas de Cyberbullying (tesis doctoral). Universidad de Valencia, Valencia, España.
Directoras de tesis: Sofía Buelga Vásquez y María Jesús Cava Caballero
Esta web ha sido cofinanciada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, de la Junta de Andalucía, en marco del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Objetivo específico 1.2.3. «Fomento y generación de conocimiento frontera y de conocimiento orientado a los retos de la sociedad, desarrollo de tecnologías emergentes») en marco del proyecto de investigación de referencia UPO‐1265142. Porcentaje de cofinanciación FEDER 80%.

© Grupo Lisis, 2020