Juan Carlos Sánchez Sosa

Doctor en filosofía con especialidad en Psicología. Es Sub Director de investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se desempeña como Profesor Investigador de tiempo completo de la UANL, impartiendo cátedra en licenciatura y posgrado en la Facultad de Psicología.
Miembro del Cuerpo Académico consolidado de Adolescencia y Calidad de Vida reconocido por Prodep. Es Autor de libros, capítulos de libro y artículos científicos publicados tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus líneas de investigación se relacionan con violencia autoinflingida, violencia filioparental, violencia de pareja, adicciones, violencia y victimización escolar en la adolescencia. Miembro de la Red Iberoamericana para el Estudio de la Violencia en la Adolescencia (RIEVA). Ha trabajado en proyectos de investigación financiado por instancias federales (Prodep) y estatales (Secretaria de Educación). Asimismo, ha sido galardonado con el premio a la mejor investigación de la UANL en dos ocasiones 2010 y 2011. Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1 en dos periodos consecutivos.
Contacto
Profesor-Investigador
Universidad Autonoma de Nuevo Leon
Facultad dePsicología
Dr. CarlosCanseco110, Col.MitrasCentro
CP. 64460,Campus Salud
Monterrey,N.L. México.
juan.sanchezss@uanl.edu.mx
(81)83338233 Ext. 118.
Redes académicas
PUBLICACIONES
Romero, A., Villarreal, M,. Callejas, J., Sánchez, J. y Musitu, G. (En prensa). La violencia relacional en la adolescencia: un análisis psicosocial. Psicologia y Salud.
Suárez,C., del Moral,G., Musitu, G., Sánchez, J. y John, B. (2014). Eficacia de las políticas institucionales de prevención del consumo de alcohol en adolescentes: la opinión de expertos y adolescentes. Atención Primaria, 46(7), 326-335. PDF
Sánchez, J., Villarreal, M., Ávila, M., Vera, A. y Musitu, G. (2014). Contextos de socialización y consumo de drogas ilegales en adolescentes escolarizados. Psychosocial Intervention, 23, 69-78. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2013). Análisis psicosocial del consumo de alcohol en adolescentes mexicanos. Revista Universitas Psychologica, 12(3), 15-31.PDF
Lucio, L. y Sánchez-Sosa, J.C. (2012). Ciberbullying en Facebook. La violencia en la red social. Novedades Educativas. 254, 38-41. PDF
Esparza, O., Carrillo, I., Quiñones, J., Del Castillo, A., Guzmán, R., Ochoa, S., Gurrola, G., Balcázar, P., Villarreal-González, M y Sánchez-Sosa, J. (2013). Cuestionario de ejercicio basado en el modelo transteórico de la conducta en una muestra mexicana. Revista Enseñanza e Investigación en Psicología, 18 (1), 125-141. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2012). Factores asociados al consumo abusivo de alcohol en chicos y chicas mexicanos. Revista española de drogodependencias, 37(1), 37-61.
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C., Veiga, F. y del Moral, G. (2011). Contextos de Desarrollo, malestar psicológico, autoestima social y violencia escolar desde una perspectiva de género en adolescentes mexicanos. Intervención Psicosocial, 20(2), 171-181.Disponible en http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/in2011v20n2a5.pdf
Villarreal-González, M. Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2011). Consumo abusivo de alcohol en adolescentes escolarizados: propuesta de un modelo psicosociocomunitario. Revista Ciencia, 14(4), 445-458. Disponible en: http://www.cienciauanl.uanl.mx/14-4/15CONSUMOALCOHOL.pdf
Sánchez-Sosa, J.C., Villarreal-González, M., Musitu-Ochoa, G. y Martínez-Ferrer, B. (2010). Ideación Suicida en Adolescentes: Un Análisis Psicosocial. Intervención Psicosocial, 19(3), 279-287. PDF Disponible en:
http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/in2010v19n3a8.pdf. doi:10.5093/in2010v19n3a8
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C., Musitu-Ochoa, G. y Varela, R. (2010). El consumo de alcohol en adolescentes escolarizados. Propuesta de un modelo sociocomunitario.Intervención Psicosocial, 19 (3), 253-264. PDF Disponible en:
http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/in2010v19n3a6.pdf. doi:10.5093/in2010v19n
Moral, J., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (2010). Desarrollo de una Escala Multidimensional Breve de Ajuste Escolar. Revista Electrónica de Metodología Aplicada. 15 (1), 1-11. PDF Disponible en: http://www.psico.uniovi.es/REMA/v15n1/vol15n1a1.pdf
Villarreal- González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu-Ochoa, G. (2010). Un modelo predictivo de la violencia escolar en adolescentes. Revista Ciencia UANL, 13(4), 413-420. ISSN: 1405-9177. PDF Disponible en:
Sánchez-Sosa, J.C., Moral, J. y Cantú, P. (2008). El índice de masa corporal auto reportado como medida antropométrica pertinente en estudios de imagen corporal. Revista Salud Pública y Nutrición. 9 (4). PDF Disponible en:
http://www.respyn.uanl.mx/ix/4/articulos/articulo_imc_autorreportado.htm
Martínez B., Moreno, D., Musitu, G., Villarreal-González, M. y Sánchez-Sosa, J.C. (2012). El tránsito del adolescente. Retos y oportunidades. Valencia: Palmero Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (2011). Tópicos en Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario. Monterrey: Consorcio de Universidades Mexicanas – Universidad Autónoma de Nuevo León. PDF
Benavides, R., Ceballos, O. Colina, R., Esparza, S., García, E., Guzmán, F., Juárez, G., Medellín, A. Quiroga, J. Rodríguez, H., Salazar, R., Sánchez, J, y Villarreal, M. (2009). Autocuidado y Estilo de Vida Saludable. Promoviendo la Salud y el Bienestar en los Jóvenes. México: Grupo Editorial Patria. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Villarreal-González, M. y Musitu, G. (2010). Psicología y Desordenes Alimenticios. Un Modelo de Campo Psicosocial. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2010). Como mejorar tus Habilidades Sociales. Programa para adolescentes en manejo del estrés, resolución de problemas, autoestima, asertividad, proyecto de vida y administración del tiempo libre. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. PDF
Villarreal González, M., Sánchez Sosa, J., Musitu, G. y Lucio Lopez, L. (2016). 6. Análisis del consumo de drogas en la adolescencia. En Familia, adolescencia y escuela: un análisis de la violencia escolar desde la perspectiva Eco-sistémica. UANL (194-230) ISBN: 978-607-27-0701-6. PDF
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Valdivieso, L. (2013). Desórdenes alimentarios. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.251-272). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5. PDF
Sánchez-Sosa, JC., Villarreal González, ME. y Musitu, G. (2013). Ideación suicida. En G. Musitu (Coord.), Adolescencia y Familia: Nuevos retos en el siglo XXI (pp.273-290). México Trillas. ISBN: 978-607-17-1638-5.
Sánchez-Sosa, J.C., Moreno, D. y Villarreal-González, M.A. (2012). Teorías sobre los desórdenes alimenticios. En Martínez, B., Moreno, D., Musitu, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.A. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades(227-246). Valencia: Palmero Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Musitu, G. y Villarreal-González, M.A. (2012). El modelo de campo psicosocial de los desórdenes alimenticios. En Martínez, B., Moreno, D., Musitu, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.A. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades (247-272). Valencia: Palmero Ediciones.ISBN: 978-84-938-01. PDF
Villarreal-González, M.A., Sánchez-Sosa, J.C. y Moral, G. (2012). Teorías sobre la adolescencia. En Martínez, B., Moreno, D., Musitu, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.A. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades(5-30). Valencia: Palmero Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Villarreal-González, M.A., Sánchez-Sosa, J.C. y Povedano, A. (2012). Teorías sobre la violencia en la adolescencia. En Martínez, B., Moreno, D., Musitu, G., Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M.A. (Eds.), El Tránsito del Adolescente: Retos y Oportunidades(67-96).Valencia: Palmero Ediciones. ISBN: 978-84-938-01. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. Villarreal-González. M., Musitu, G. y Martínez, B. (2011). Ideación Suicida en Adolescentes: Un Modelo Explicativo. En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (Eds.), Tópicos de Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario (15-34). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León – Consorcio de Universidades Mexicanas.
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu, G. (2011). Factores Relacionados con la Violencia Escolar en Adolescentes. En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González, M. (Eds.), Tópicos de Psicología de la Salud en el Ámbito Universitario (15-34). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León – Consorcio de Universidades Mexicanas.
Sánchez-Sosa, J.C., Téllez, A. y Villarreal-González (2010). Bioética en la Investigación en Psicología de la Salud. En Cantú, P. (Ed.), Evaluación Bioética de la Investigación en Salud (25-44). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN: 9786074332766. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-González M. (2010). La Psicología de la Salud y los Desordenes Alimenticios en México: Un Análisis Teórico y Prospectivo. En López, F. (Ed.), Prospectiva de la Psicología de la Salud en México (81-96). Pachuca: Consorcio de Universidades Mexicanas. ISBN: 978-607-482-121-5. PDF
Villarreal-González, M. y Sánchez-Sosa, J.C. (2010). Análisis Prospectivo en el Consumo de Drogas en Adolescentes. En López, F. (Ed.), Prospectiva de la Psicología de la Salud en México. (67-79). Pachuca: Consorcio de Universidades Mexicanas. ISBN: 978-607-482-121-5. I PDF
Villarreal-González, M., Sánchez-Sosa, J.C. y Musitu G. (2010). The Role of Family Communication and School Adjustment in Adolescents’ Violence Behavior. En Frías, M., y Corral, V. (Ed.), Bio-Psycho-Social Perspectives on Interpersonal Violence. New York: Nova Science Publishers. ISBN: 9781616681593. EN DROP PDF
Sánchez-Sosa, J.C., Villarreal-González, M. y Moral, J. (2009). La Insatisfacción de Imagen Corporal: Trastorno Psicológico o Conducta Normativa. En Consorcio de Universidades Mexicanas (Ed.), Investigación en Psicología Social. Experiencias desde las Universidades Públicas (159-187). Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán. ISBN: 9786077573104. PDF
Sánchez-Sosa, J.C. y Moral, J. (2008). La Insatisfacción de Imagen Corporal y el Índice de Masa Corporal como Predictores de Conducta alimentaria de Riesgo en Estudiantes Universitarios. En Moral, J., Landero, R. y González, M. (Ed.), Psicología de la Salud en Adolescentes y Jóvenes (307-330). Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN: 9786074331189
DIRECCIÓN DE TESIS
Doctorado en Filosofía con orientación en Psicología | ||
TESISTA | TITULO DE LA TESIS | STATUS |
Juan Lucio Rosales Luna | Un Modelo Explicativo de Adicción a Redes Sociales | En Proceso |
Doctorado en Psicología con orientación en: Psicología Laboral y Organizacional, Psicología Clínica y Psicología y Educación | ||
TESISTA | TITULO DE LA TESIS | STATUS |
Andrés Roberto Ceballos Garcia | Un Análisis Psicosocial de la Ideación Suicida en Adolescentes Escolarizados | En Proceso |
Maestría en Ciencias con orientación en Psicología de la Salud | ||
TESISTA | TITULO DE LA TESIS | STATUS |
Mónica Silva Abrego | Validación de Cuestionario Tarragona de Ansiedad para Ciegos en Población Mexicana | En Proceso |
Michelle Mendoza Valdez | Factores de Riesgo Asociados a Violencia Escolar en Adolescentes Escolarizados | En Proceso |
Maestría en Docencia con orientación en Educación Media Superior | ||
TESISTA | TITULO DE LA TESIS | STATUS |
Ana Laura Guajardo de la Garza | Factores Personales y Contextuales Relacionados a la Victimización en redes Sociales en Estudiantes de Nivel Medio. | En Proceso |
Ángela Lizeth Garcia Alanís | Factores Escolares, Familiares y Personales, Asociados al Síndrome de Burn out en Docentes de Educación Media Superior. | En Proceso |
Maria Castellanos | Un Análisis de la Relación Existente Entre Malestar Psicológico, Violencia Escolar y Reputación Social con la Adicción a Redes Sociales en Adolescentes Escolarizados | En Proceso |
Maria Luisa Márquez | El ajuste escolar y su relación con variables contextuales y personales en adolescentes | En Proceso |
Yesenia Romo Gómez | Factores Familiares, Escolares y Personales Relacionados con la Soledad en Adolescentes Escolarizados | En Proceso |
Esta web ha sido cofinanciada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, de la Junta de Andalucía, en marco del programa operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Objetivo específico 1.2.3. «Fomento y generación de conocimiento frontera y de conocimiento orientado a los retos de la sociedad, desarrollo de tecnologías emergentes») en marco del proyecto de investigación de referencia UPO‐1265142. Porcentaje de cofinanciación FEDER 80%.

© Grupo Lisis, 2020